¿Buscas alternativas a Nextiva? 8 plataformas que debes tener en cuenta

 ¿Buscas alternativas a Nextiva? 8 plataformas que debes tener en cuenta

La comunicación con clientes y equipos internos es la columna vertebral del éxito en marketing y ventas. Encontrar la solución omnicanal ideal que integre llamadas, mensajes, correos y más, sin complicaciones, puede ser un desafío constante.  

Muchas organizaciones comienzan usando plataformas conocidas como Nextiva, pero pronto descubren que no todas las herramientas se adaptan igual a sus necesidades específicas. 

El entorno comercial actual exige respuestas ágiles, seguimiento eficiente y la capacidad de gestionar múltiples canales desde un solo lugar. Sin embargo, no basta con elegir cualquier sistema; la plataforma debe facilitar la automatización, mejorar la experiencia del cliente y optimizar los procesos internos.  

Este equilibrio es difícil de alcanzar, especialmente cuando las opciones en el mercado son amplias y variadas. 

Buscar alternativas a Nextiva no solo implica comparar precios o funciones básicas. Requiere entender qué ofrece cada plataforma en términos de integración con otros sistemas, escalabilidad, soporte técnico y capacidad para adaptarse a la evolución del negocio.  

La elección correcta puede transformar la forma en que tu empresa atrae, retiene y convierte clientes, mientras reduce costos y tiempos de respuesta. 

Este proceso de selección también pone en primer plano la importancia de contar con tecnología que respalde tanto al equipo comercial como al de marketing y atención al cliente.  

La plataforma ideal debe ser un aliado estratégico que permita centralizar la información, automatizar tareas repetitivas y generar reportes útiles para la toma de decisiones. 

En este contexto, explorar alternativas a Nextiva se convierte en una necesidad para quienes buscan optimizar su comunicación omnicanal. Encontrar una solución que realmente potencie el desempeño de tus áreas comerciales y mejore la experiencia del cliente es posible, siempre que se evalúen con cuidado las opciones disponibles. 

Este artículo está diseñado para acompañarte en esa búsqueda, presentando diversas plataformas que pueden ajustarse a distintos tipos de empresas y objetivos. Así podrás identificar cuál herramienta cumple mejor con los requisitos de tu negocio y te acerca a una gestión de marketing y ventas más eficiente y efectiva. 

Comparativa de funcionalidades clave entre Nextiva y sus alternativas 

Al analizar alternativas a Nextiva, resulta fundamental comparar las funcionalidades clave que cada plataforma ofrece para asegurar que se adapten a las necesidades reales de tu empresa.  

Nextiva destaca por su enfoque en comunicaciones unificadas, pero otras opciones también incorporan herramientas avanzadas que pueden marcar la diferencia en la gestión de marketing y ventas. 

Una funcionalidad básica que debes evaluar es el sistema de llamadas VoIP. Nextiva ofrece alta calidad y estabilidad en las conexiones, pero algunas plataformas alternativas incluyen además opciones como grabación automática, transcripción de llamadas y análisis de voz en tiempo real, lo que facilita supervisar la calidad y mejorar el desempeño del equipo.  

Estos detalles tienden a ser muy útiles para garantizar un seguimiento preciso y la mejora continua en atención al cliente. 

La integración con CRM es otro punto clave. Mientras Nextiva permite conexiones con sistemas populares, varias alternativas potencian esta función con integraciones nativas y automatizaciones más elaboradas.  

Esto permite que la información de clientes, historial de contacto y datos de ventas se presenten en un solo lugar, facilitando la personalización y rapidez en la respuesta dentro del flujo de trabajo comercial. 

Además, la capacidad omnicanal es crucial para optimizar marketing y ventas en entornos actuales.  

Algunas plataformas alternativas integran no solo llamadas y mensajes de texto, sino también redes sociales, correo electrónico y chat en vivo, todo gestionado desde un mismo panel. Esto simplifica la comunicación y evita perder oportunidades por canales dispersos o desconectados. 

La inteligencia artificial también forma parte de esta comparativa. Nextiva dispone de funciones básicas en automatización, pero ciertos competidores incorporan asistentes virtuales más avanzados, chatbots configurables y análisis predictivos que anticipan necesidades del cliente, ayudando a priorizar contactos y personalizar estrategias. 

Por último, no olvides revisar la experiencia de usuario y la flexibilidad para personalizar las herramientas según el tamaño y tipo de tu empresa. En este sentido, mientras Nextiva ofrece una interfaz amigable, algunas alternativas sobresalen por su adaptabilidad y velocidad de implementación. 

Evaluar estas funcionalidades clave te permitirá identificar qué plataforma se ajusta mejor a tu modelo de negocio y objetivos. Buscar alternativas a Nextiva implica conocer detalladamente qué soluciones tecnológicas aceleran tus procesos de marketing y ventas, facilitando una operación más eficiente y orientada al cliente. 

Te ayudamos a mejorar tus servicios mediante la elección del mejor software de Contact Center 📹

Descubre las claves esenciales para seleccionar el software ideal para tu Contact Center.

Software para Contact Center: 7 consideraciones para su elección

1. Beex Contact Center: Plataforma omnicanal para atención y cobranza automatizada 

Beex Contact Center se posiciona como una alternativa a Nextiva líder para empresas que buscan una solución omnicanal completa y orientada a resultados. Su plataforma integra voz, chat, email y SMS en un solo sistema, permitiendo gestionar la atención al cliente y procesos de cobranza de manera eficiente y automatizada. 

Una de sus ventajas clave es la capacidad de segmentar clientes y automatizar campañas personalizadas, lo que mejora notablemente la conversión y reduce tiempos operativos. Además, Beex ofrece reportes en tiempo real y dashboards intuitivos que facilitan la toma de decisiones basada en datos concretos. 

Esta plataforma destaca frente a Nextiva por su enfoque en la automatización inteligente y la personalización profunda, aspectos que potencian el rendimiento de los equipos de marketing y ventas. Empresas que han implementado Beex Contact Center han reportado mejoras visibles en la eficiencia operativa y en la experiencia del cliente. 

Beex es ideal para organizaciones que requieren una comunicación unificada y la capacidad de adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes del mercado, sin perder la calidad en la atención ni la efectividad en la cobranza. 

Plataforma Score
Plataforma Omnicanal Beex Contact Center.

Ventajas de Beex

Soporte al cliente dedicado: Beex se destaca por su atención al cliente personalizada, ofreciendo asistencia en la implementación y uso de la plataforma para asegurar que aproveches al máximo sus funcionalidades. 

Actualizaciones constantes: Al ser una plataforma emergente, Beex está en constante evolución, incorporando las últimas tendencias y tecnologías para mantenerse a la vanguardia. 

Beex es ideal para empresas que buscan una solución moderna y adaptable, con un enfoque en inteligencia artificial y automatización. Si deseas ofrecer experiencias de cliente innovadoras y diferenciarte de la competencia, Beex puede ser la opción adecuada

👉 Conoce más, ingresando aquí.

¿Te gusta lo que estás leyendo? 🤔

Suscríbete aquí abajo 👇 y recibe los mejores artículos de Contact Center que redactan nuestros especialistas ✍️.

2. RingCentral

RingCentral se posiciona como una opción sólida para empresas que buscan una solución omnicanal robusta y escalable. Su plataforma integra llamadas, mensajes de texto, videoconferencias y colaboración en equipo en una sola interfaz, lo que facilita la gestión de la comunicación en organizaciones con alta demanda y múltiples departamentos. 

Una de las ventajas principales de RingCentral frente a Nextiva es su capacidad para escalar sin perder rendimiento ni simplicidad. Empresas con equipos grandes valoran que la plataforma soporte miles de usuarios simultáneamente, manteniendo la calidad de las llamadas y la fluidez en la interacción entre canales.  

Esto es fundamental para departamentos de ventas y marketing que requieren coordinación constante y rápida respuesta al cliente. 

Además, RingCentral ofrece integraciones nativas con herramientas populares como Salesforce, Microsoft 365 y Google Workspace. Esta interoperabilidad mejora la productividad al permitir que la información fluya automáticamente entre sistemas, eliminando tareas repetitivas y facilitando un seguimiento más efectivo de cada contacto. 

Su enfoque omnicanal permite a los usuarios alternar sin esfuerzo entre voz, chat y video, adaptándose a las preferencias del cliente en tiempo real. Esto genera una experiencia más personalizada y eficiente, clave para aumentar la satisfacción y fidelización. 

Por estas razones, RingCentral es una alternativa a Nextiva que merece consideración cuando la prioridad es una comunicación unificada, escalable y flexible para equipos grandes. 

Plataforma RingCentral

3. 8×8 Contact Center

8×8 destaca por su plataforma VoIP que combina telefonía en la nube con análisis avanzados. Su fortaleza radica en brindar una visión integral del desempeño de las comunicaciones, permitiendo monitorear métricas clave como tiempos de respuesta, volumen de llamadas y satisfacción del cliente. 

Esta capacidad analítica supera a muchas opciones en el mercado, incluyendo Nextiva, y ayuda a los equipos de marketing y ventas a ajustar estrategias en tiempo real. Además, 8×8 integra canales de voz, chat, video y redes sociales, facilitando la gestión omnicanal desde un solo panel. 

La plataforma es ideal para empresas que priorizan la experiencia del cliente y buscan optimizar cada interacción mediante datos precisos y herramientas de reporte detalladas. 

Plataforma 8×8

4. Zoom Phone

Zoom Phone ofrece una solución de telefonía en la nube que se integra perfectamente con la plataforma de videollamadas Zoom, ampliamente utilizada en entornos corporativos. Esta combinación permite a los usuarios alternar sin fricciones entre llamadas telefónicas y videoconferencias, aumentando la productividad en equipos distribuidos. 

Frente a Nextiva, Zoom Phone destaca por su simplicidad y la experiencia de usuario familiar para quienes ya utilizan Zoom. Esto facilita la adopción y reduce la curva de aprendizaje. Además, soporta funciones avanzadas como grabación, transferencia de llamadas y enrutamiento inteligente, lo que mejora la gestión de la comunicación omnicanal. 

Plataforma Zoom Phone

5. Vonage Business

Vonage Business se orienta a pymes que necesitan una solución flexible y personalizable. Su plataforma permite configurar flujos de comunicación según los procesos propios de cada empresa, desde enrutamiento de llamadas hasta integración con CRM y herramientas de marketing. 

A diferencia de Nextiva, Vonage ofrece planes escalables y opciones modulares, lo que facilita ajustar la plataforma conforme crece el negocio. Su enfoque en la personalización mejora la eficiencia operativa y permite una atención al cliente más ágil y adaptada.

Plataforma Vonage

 

6. Microsoft Teams Calling

Microsoft Teams Calling aprovecha la integración nativa con Microsoft 365 para ofrecer una experiencia de comunicación omnicanal muy alineada con las herramientas de productividad más usadas en empresas. Llamadas, chats, reuniones y colaboración documental conviven en una única plataforma. 

Esta integración hace que Microsoft Teams Calling sea una alternativa a Nextiva especialmente atractiva para organizaciones que ya trabajan con Office. Facilita la colaboración interna y mejora la gestión de clientes al centralizar toda la comunicación y documentación relevante. 

Plataforma Microsoft Teams Calling

7. Google Voice

Google Voice es una solución orientada a startups y pymes que buscan telefonía en la nube básica y económica. Su interfaz simple permite gestionar llamadas, mensajes y buzón de voz desde cualquier dispositivo con acceso a internet. 

Aunque no ofrece tantas funciones avanzadas como Nextiva, Google Voice es ideal para empresas que priorizan facilidad de uso y bajo costo. Su integración con Google Workspace facilita la gestión cotidiana sin complicaciones técnicas. 

Plataforma Google Voice

8. Ooma Office

Ooma Office destaca por su instalación rápida y su servicio de soporte al cliente, dos aspectos que muchas empresas valoran para evitar interrupciones en la comunicación. Su plataforma combina llamadas VoIP, fax y conferencias, con un diseño intuitivo para usuarios sin experiencia técnica. 

Frente a Nextiva, Ooma ofrece una solución accesible y confiable, especialmente para pequeñas y medianas empresas que buscan simplicidad sin sacrificar funcionalidades básicas. 

Plataforma Ooma Office

¿Por qué Beex Contact Center supera a Nextiva como plataforma omnicanal?

Cuando buscas una plataforma omnicanal robusta y verdaderamente adaptada a los retos de LATAM y España, Beex destaca por encima de propuestas globales como Nextiva. ¿Por qué? Porque entendemos que la omnicanalidad en ventas, atención y marketing no es solo tecnología, sino adaptación, soporte local y flexibilidad real.

1. Integración total, sin fricción

Beex conecta canales como WhatsApp Business API, SMS, email, redes sociales y telefonía en una sola plataforma. Además, nuestra integración con ERP y CRM líderes del mercado es nativa, lo que evita los típicos cuellos de botella y facilita la automatización omnicanal desde el día uno.

2. Soporte y acompañamiento local

A diferencia de Nextiva, cuyo soporte está centralizado fuera de la región, en Beex tienes un equipo local que entiende tu contexto y responde en tu horario. Si surge un incidente crítico, no esperas horas: recibes atención inmediata en español.

¿Buscas alternativas a Nextiva? 8 plataformas que debes tener en cuenta

3. Analítica omnicanal en tiempo real

Nuestro dashboard centraliza todos tus indicadores clave (NPS, FCR, CSAT) y permite ajustes sobre la marcha. Puedes ver el customer journey omnicanal en tiempo real y optimizar campañas sin esperar reportes semanales.

4. Experiencia de cliente personalizada

La flexibilidad de Beex permite adaptar workflows y plantillas a las particularidades de tu negocio—sea e-commerce, BPO, salud, seguros o transporte. La plataforma evoluciona contigo, sin desarrollos eternos ni costos ocultos.

5. Escalabilidad y rapidez de implementación

Desde la demo hasta el go-live, Beex acelera el proceso, implementaciones en días, no en meses. Así empiezas a ver resultados y retorno de inversión mucho antes.

En resumen, si buscas una solución omnicanal que combine innovación, soporte local, integración profunda y velocidad de respuesta, Beex es tu mejor alternativa a Nextiva para empresas B2B en mercados exigentes. No se trata solo de tecnología, sino de tener un partner que crece contigo.

Así fue cómo Culqi mejoró su contactabilidad en +65% y multiplicó sus ventas x8 gracias a Beex ☎️

Paul Vera, Jefe de Telemarketing de Culqi, nos habla sobre la mejora de sus campañas gracias a la marcación automática y predictiva de nuestra plataforma.

Conclusión 

Evaluar alternativas a Nextiva es un paso clave para potenciar las áreas de marketing y ventas en cualquier empresa. Cada plataforma presentada ofrece características específicas que responden a diferentes necesidades y tamaños de equipo.  

Desde soluciones escalables como RingCentral, hasta opciones enfocadas en la automatización y personalización como Beex Contact Center, contar con la herramienta adecuada impacta directamente en la eficiencia operativa y en la experiencia que se brinda al cliente. 

El mercado actual exige plataformas que integren múltiples canales de comunicación, automatización de procesos y análisis en tiempo real. Estas capacidades permiten a los equipos comerciales y de marketing focalizar recursos, mejorar la gestión de contactos y acelerar la conversión.  

Además, la interoperabilidad con sistemas como CRM o suites de productividad es un factor determinante para optimizar el flujo de trabajo. 

No todas las empresas requieren las mismas funcionalidades. Por eso, analizar opciones como Microsoft Teams Calling o Google Voice puede ser suficiente para organizaciones con necesidades básicas, mientras que otras con mayores volúmenes y procesos complejos se benefician de herramientas como 8×8, Vonage o Zoom Phone. 

Entre estas alternativas, Beex Contact Center destaca por su enfoque en automatización inteligente y omnicanalidad, alineada con las demandas actuales.  

Su capacidad para gestionar atención y cobranza en un solo sistema representa una oportunidad para mejorar resultados comerciales y reducir tiempos operativos. 

Te invito a probar Beex Contact Center brinda la oportunidad de experimentar cómo una plataforma diseñada para integrar canales, automatizar tareas y centralizar información puede transformar la comunicación con clientes.  

Opciones como Beex Contact Center te permiten automatizar las llamadas junto a herramientas para un óptimo monitoreo de los agentes, así como el seguimiento de la resolución de tickets, de esta forma garantizan una buena atención para tus clientes. Si deseas una prueba gratuita, puedes escribir un mensaje o llenar el formulario de contacto.

 


Blog de Beex
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.